¿Cuánto peso debes levantar según tus objetivos fitness?

¿Qué peso levantar?
Escrito por: Daniela Montoya Rubiano
Actualizado: March 13, 2025

Cuando se trata de entrenamiento con pesas, una de las preguntas más comunes es: “¿Cuánto peso debo levantar?” Elegir el peso adecuado no solo maximiza los beneficios del ejercicio, sino que también reduce el riesgo de lesiones y te ayuda a alcanzar tus objetivos físicos de manera eficiente. Ya sea que entrenes con mancuernas, pesas rusas o discos de entrenamiento, encontrar el peso ideal es clave para mejorar tu fuerza, resistencia y composición corporal. En este artículo, exploraremos cómo seleccionar la carga ideal según tus objetivos y nivel de experiencia, basándonos en información de fuentes especializadas.

El arte de elegir la carga perfecta

Para saber cuánto peso levantar, es importante considerar tres factores esenciales:

  1. Objetivo del entrenamiento

Antes de elegir el peso, es crucial definir tus objetivos de entrenamiento

  • Aumento de fuerza: Utiliza pesos que te permitan realizar de 4 a 6 series con 5 a 8 repeticiones.
  • Incremento de volumen muscular: Opta por cargas que te permitan completar de 3 a 4 series de 8 a 12 repeticiones. 
  • Resistencia y definición muscular: Elige pesos más ligeros que te permitan hacer de 15 a 20 repeticiones en 2 a 3 series.
  1. Considera tu nivel de experiencia

Tu experiencia influye en la selección del peso:

  • Principiantes: Es recomendable iniciar con pesos moderados para aprender la técnica correcta y evitar lesiones.
  • Intermedios y avanzados: A medida que adquieres experiencia, puedes aumentar progresivamente la carga, siempre priorizando la forma adecuada.
  1. Tipo de ejercicio

Algunos ejercicios requieren menos peso para ejecutar el movimiento correctamente.

¿Pesas ligeras o cargas pesadas? 

Las mancuernas, pesas rusas y discos de entrenamiento son herramientas clave para mejorar la fuerza, la resistencia y la estabilidad muscular. Cada una ofrece beneficios únicos.

Conocer sus diferencias y cómo integrarlas en tu rutina puede marcar la diferencia en tus resultados fitness.

Aunque la elección del peso es individual, se sugieren rangos generales:

  1. Mancuernas

Las mancuernas permiten un control preciso del movimiento

  • Hombres: Principiantes (7-12 kg), Intermedios (12-17 kg), Avanzados (17-22 kg).
  • Mujeres: Principiantes (2.5-7 kg), Intermedios (7-12 kg), Avanzados (12-17 kg). 
  1. Pesas rusas (kettlebells)

Las pesas rusas añaden dinamismo y trabajo funcional

  • Hombres: Principiantes (12 kg), Intermedios (16 kg), Avanzados (24 kg).
  • Mujeres: Principiantes (8 kg), Intermedios (12 kg), Avanzados (16 kg). 
  1. Discos de entrenamiento 

Los discos de entrenamiento son ideales para ejercicios de potencia y progresión de carga.

  • Hombres: Principiantes (10 kg), Intermedios (15 kg), Avanzados (20 kg).
  • Mujeres: Principiantes (5 kg), Intermedios (10 kg), Avanzados (15 kg). 

Señales de que estás levantando el peso correcto

Para asegurarte de que estás entrenando con el peso ideal, presta atención a estas señales:

  • Puedes completar el rango de repeticiones sin comprometer la técnica.
  • Sientes fatiga muscular en las últimas repeticiones, pero sin dolor excesivo.
  • No dependes del impulso o de un movimiento incorrecto para levantar el peso.

Si el ejercicio se vuelve demasiado fácil, aumenta el peso en incrementos de 5-10%.

Escucha a tu cuerpo

Presta atención a las señales de tu cuerpo:

  • Fatiga muscular: Las últimas repeticiones deben ser desafiantes pero realizables con buena técnica.
  • Dolor: Si sientes dolor agudo, reduce el peso o detén el ejercicio.

Importancia de la técnica

Una técnica adecuada es fundamental para evitar lesiones y maximizar beneficios. Antes de aumentar el peso, asegúrate de dominar el movimiento con cargas más ligeras.

Progresión gradual

Incrementa el peso de forma progresiva. Una regla general es aumentar entre un 5% y un 10% la carga cuando el peso actual se vuelve manejable y puedes completar las repeticiones sin comprometer la técnica.

No olvides calentar antes de entrenar

Antes de iniciar tu rutina, dedica unos minutos al calentamiento. Esto ayuda a elevar la temperatura corporal, activar el sistema nervioso y preparar los músculos para rendir al máximo, reduciendo el riesgo de lesiones.

Además, antes de cada ejercicio, realiza una serie de adaptación con menos peso para preparar el músculo específico. Por ejemplo, si vas a hacer sentadillas, comienza con la barra sin peso y luego incrementa la carga progresivamente.

Consulta con profesionales

Si tienes dudas sobre el peso adecuado o la ejecución de un ejercicio, es recomendable consultar con un entrenador certificado que pueda guiarte según tus necesidades y objetivos.

Seleccionar el peso correcto es esencial para un entrenamiento efectivo y seguro. Considera tus objetivos, nivel de experiencia y escucha a tu cuerpo. Recuerda que la técnica siempre debe primar sobre la cantidad de peso levantado. Con una progresión adecuada y asesoramiento profesional, alcanzarás tus metas de forma eficiente y segura.